más

    Corine Fonrouge; More than a fashion stylist

    Se define a sí misma como un avatar. Corine Fonrouge es referente de moda y creadora del MËTODO CORINEcomo filosofía de vida, una práctica que integra técnicas de estilismo para gestionar la propia imagen con herramientas de autoconocimiento.

    Formada en el mundo del arte, Corine hoy es tendencia por sus consejos sobre estilismo. Se dedicó a ser productora de modas en reconocidas editoriales. Asesoró en imagen a celebridades nacionales e internacionales, y también creó manuales de marca. Hoy revoluciona las redes con su MËTODO CORINE: brinda asesoramiento exclusivo de imagen de una forma integral, combinando la visión energética y herramientas de autoconocimiento para generar un relato de imagen armónico. En noviembre lanza su primer libro, Avatar de estilo, en el que cuenta cómo fue el camino para desarrollar su estilo. “Es un libro que te invita a conectar con tu poder personal desde la identidad en coherencia y armonía”, afirma.

    ¿Qué significa el MËTODO CORINE y cómo nació?

    MËTODO CORINE (MC) es una filosofía de vida. Reúne técnicas de estilismo para gestionar la imagen personal fusionadas con herramientas de autoconocimiento. Básicamente son talleres virtuales para tomar a tu ritmo, desde cualquier parte del mundo, y diseñar tu propio estilo con ejercicios lúdicos, prácticos y desafiantes. ¡Lo hacés y en dos semanas estás renovada! Está dirigido a mujeres y a cualquier profesional de la imagen y el diseño que quiera sumar innovadoras herramientas de estilo personal. MC nace de mi propia integración. Es la unión de todas las cosas que hice y me gustan.

    ¿Cuál es el objetivo del MËTODO CORINE?

    Abrir mentes, proponer una creativa forma de vivir el día a día desde el estilo personal, inspirar, invitar al juego. Se piensa que la moda o el estilo son para pocos, y yo pienso que es todo lo contrario; son para todos los que se animen a jugar y exponer sus ideales, deseos, aspiraciones, hobbies, objetivos. No hay que tener mucho, lo mejor ni lo más caro, solo se necesita imaginar y crear. No hay reglas para el vestir. Y ese es mi objetivo, romper todas las reglas. Acá lo único que importa es quien lleva la ropa, no lo que te exigen el afuera, el sistema o el consumo. Mi objetivo es romper con el deber ser. La tendencia es solo una herramienta, y el propio estilo personal es el verdadero líder de opinión. 

    ¿Qué es lo que nunca puede faltar en el ropero de una mujer?

    Una camisa blanca, una chaqueta de cuero y una pizca de audacia para combinarlas.

    ¿Cuál es la mejor prenda para seducir?

    Una camisa blanca de algodón poplín. Ilumina, y la forma en que la vistas puede ser un fabuloso jaque mate. 

    ¿Qué embellece a una mujer?

    La irresistible naturalidad.

    ¿Cómo se gana confianza a la hora de vestirse?

    Haciendo foco en una misma y no en lo que espera el resto. Siendo fiel a tu estilo personal. La prenda nunca importa, lo que importa es lo que creamos y creemos de la prenda. Al momento de enfrentar el guardarropa, siempre invito a una potente pregunta: “¿Y hoy cómo me quiero sentir?”. Si tu respuesta es femenina y glamorosa, sabrás cuáles son las prendas que te hagan sentir eso; si, por el contrario, es minimalista e invisible, sabrás cuáles usar. A eso le llamo aprender a gestionar la imagen personal. Poder elegir cómo vernos. 

    ¿Qué importancia tienen los colores al momento de vestirnos y elegirlos?

    Los colores son un canal directo de comunicación, un lenguaje en sí mismo. Inmediato y muy poderoso. Son vibraciones, como las notas musicales. Por ejemplo, ver a una persona vestida con una gama de colores claros y pasteles como beige, grises y nude me remite a armonía, quizá algo de distancia, autocontrol. Muy diferente es el impacto que te genera ver a la misma persona vestida con azules eléctricos o amarillos vibrantes, se te viene encima, es algo inesperado y desafiante. En el medio hay un sinfín de posibilidades para generar una emoción sobre la base del color que elijo. En la combinación de los colores se revela la personalidad. Verdes y azules pasteles traen calma, y verde y violeta impactan. 

    ¿Qué importancia tienen las texturas en la comunicación al momento de vestirse?

    Las texturas despiertan el sentido del tacto. Aunque no las toquemos, la vista ya deduce alguna sensación, no es lo mismo abrazar a alguien que tiene un abrigo de textura suave y amigable que abrazar una textura picante y áspera. Aunque sea inconscientemente, la mayoría de las personas elige las texturas de sus prendas. Hay texturas como el corderito o algodones puros que invitan a acercarse, y otras como cuero graneado o charol que transmiten más distancia. 

    ¿La vestimenta define a la persona?

    La vestimenta predispone. Te invita a un estado, por eso siempre digo que si estamos un poco tristes o desanimados, ojo con usar colores opacos y oscuros muchos días seguidos porque no ayuda, todo lo contrario. Son colores que retrotraen. Entonces, por un lado, la vestimenta ayuda a definirnos absolutamente, pero también puede negativamente crear un estado que NO somos. 

    ¿El estilo es como un lenguaje aparte que tenemos…? ¿Qué transmite ese lenguaje?

    El estilo transmite muchas cosas que tienen que ver con la personalidad y el carácter de la persona. Si sos una persona creativa, lúdica y ecléctica, te vestirás con prendas que transmitan eso. Si sos una persona seria o tímida, misteriosa o retraída, elegirás, aunque sea inconscientemente, prendas que te hagan sentir segura en tu carácter. El estilo no es solo la ropa, es nuestra postura, nuestros gestos, nuestra forma de caminar, de hablar y decir. Cuando nos vestimos, vestimos todo eso.

    Sos como una terapeuta de la moda… ¿qué hacer para mejorar el estado de ánimo?

    Cambiar hábitos. Dejar de usar lo que venís usando y ponerte aquellas prendas que nunca te animás a usar porque son demasiado bellas. Sacar de la casa todas las prendas que no nos hagan felices. Combinar de manera inesperada; las mujeres, pintarse los labios, ponerse crema, entrar en vínculo con el cuerpo, la piel, usar perfume bello. Ritualizar el vestir, usar colores luminosos y alegres cerca de la cara, levantar las solapas de las camisas o chaquetas. Llevar la energía al detalle genera poderosos movimientos energéticos porque direcciona la atención hacia algo constructivo en busca del bienestar. El detalle lo es todo.  

    Los pies… ¿cómo interpretar qué zapatos usar?

    El calzado es un mundo maravilloso. Después de la ropa interior, el siguiente paso es el calzado. ¿Cómo queremos pisar? El zapato te dice qué importancia le das a tu estilo. Invertir bien ahí es inteligencia. Define tu postura y tu caminar; un zapato bello, pero incómodo, arruina todo. En el pie está todo el poder femenino, su forma es como el cuerpo de la mujer, hay curva, sinuosidad… pies y tobillos son los grandes focos de seducción. Cualquier calzado en punta, aunque sea una chatita, transmite elegancia y estiliza el cuerpo; usar tiras cruzadas color piel en sandalias afina tobillos. Hay una proporción básica del tamaño de los gemelos en relación con el calzado. Si sentís que tenés gemelos fuertes, el calzado también debe ser fuerte para equilibrar. Un calzado con estructura es ideal. El color del calzado puede hacer que un look sea más informal o formal. Puede ser foco de atención o acompañar sin competir, uno debe tener ese criterio. Me lo pongo para que sea foco de atención por sus colores y mezcla de texturas –y en ese caso todo lo demás va en monocromo–, o, por el contrario, elijo un calzado en color neutro para que acompañe un look explosivo en color. 

    ¿Existe la moda… o son simplemente interpretaciones?

    Por suerte existe, y lo interesante es que la moda es una circunstancia social que marca un antes y un después cultural. Es un manifiesto traducido a una prenda de moda, nace en la calle, en los barrios, en manifestaciones, es una especie de denuncia. Al conocer esto, también podemos elegir qué moda llevar en lugar de creer que para tener estilo debemos estar a la moda, cuando, en realidad, es todo lo contrario. La moda es solamente una herramienta más en nuestra identidad visual. 

    ¿Quiénes son tus cinco diseñadores preferidos?

    Adolfo Domínguez, Elsa Peretti, Fabián Zitta, Marcelo Giacobbe, Alexander McQueen.

    ¿Cuál es tu prenda favorita?

    Una camisa de hombre que tengo, la amo. Me siento muy femenina y sexy con ella. 

    ¿Un clásico tuyo?

    Pantalón de cuero.

    Si te sentís muy feliz, ¿qué te pones?

    Vestidos, me gusta la fluidez de los géneros livianos, porque me remiten a la libertad y a la liviandad. Y perfume y sombrero. Seguramente me ponga un labial color rojo o coral. 

    Un deseo…

    Una vida de abundancia espiritual, eso deseo. 

    Un hobbie

    Cocinar, diseñar joyas, mirar mucho diseño de interiores y decoración. Leer sobre arquitectura, ir a galerías, conocer artistas.

    ¿La actitud es todo?

    Absolutamente. Insisto, la ropa es lo que nosotros queremos que sea. Y el otro detecta lo que nosotros creamos.

    Nuestros Recomendados

    Mas Vistas

    TUDOR LANZA BLACK BAY 54 «LAGOON BLUE»

    TUDOR redefine el arte de portar el tiempo con el nuevo Black Bay 54 “Lagoon Blue”, una pieza que fusiona herencia relojera y sofisticación...

    WANDA NARA: MARCA REGISTRADA

    Wanda Nara, empresaria, modelo y figura argentina, ha sabido ganarse su lugar en el mundo del espectáculo y los negocios. Con una fuerte presencia...

    CHANDON SUPERNOVA: LA NUEVA EXPERIENCIA SENSORIAL

    Más de 800 invitados vivieron una noche inolvidable en Archi, el nuevo epicentro nocturno de la Costanera porteña, donde Chandon presentó una nueva edición...

    Últimas Novedades