Es una de las ciudades más visitadas del mundo, tanto por su arquitectura, como por su colorida propuesta. En Madrid no hay posibilidad de aburrirse, siempre hay spots nuevos por descubrir y aquí dejamos asentado cuáles son las aperturas más top de este último año.
MADRID EDITION
PLAZA DE CELENQUE 2, MADRID
Si hablamos de lugares cool, The Edition Madrid es la definición exacta de ello. Este hotel está ubicado en el epicentro del movimiento, la historia y la novedad madrileña, pero al cruzar sus puertas el viaje es otro. En primer lugar, el lobby -como el de todos los hoteles EDITION en el mundo- es “el” punto de encuentro. Este espacio recibe a sus huéspedes y visitas itinerantes con una barra de cocktails de autor y un espacio que emana diseño, intimidad y sensualidad. Desde la calidez de la luz hasta la sofisticación en el diseño de cada mueble, el lobby brilla por el evidente cuidado de cada detalle.
Como es costumbre en los hoteles del renombrado Ian Schrager y la cadena Marriott International, el atractivo de los espacios es una pieza clave. En esta nueva apertura, la arquitectura estuvo en manos de John
Pawson y el arte, ambiente y originalidad en manos del artista François Champsaur.
Hay 200 habitaciones a lo largo y alto de todo el hotel y cada una brilla por su diseño y sofisticación, con la excepción del inigualable penthouse que está ubicado en el último piso. Este, en cambio, es un verdadero palacio que enamoraría a cualquier fashionista actual. Este tiene una pileta infinita propia, rodeada de vegetación y una vista indescriptible.
La propuesta gastronómica merece tener un espacio especial en estas páginas. Los sabores que ofrece The Edition Madrid están en manos de dos grandes de la cocina: Enrique Olvera y Diego Muñoz. El primero abrió las puertas de Jeronimo en la planta baja con una carta centrada en exquisitos y atrevidos platos mejicanos. Oroya, por otra parte, está ubicado en el cuarto piso y es la propuesta más novedosa del chef peruano Diego Muñoz. Este último está ambientado como si fuese un gran y colorido invernadero y ofrece una de las vistas más privilegiadas de Madrid mientras se disfruta alguno de sus cocktails más solicitados, el Pisco Sour o El Capitán.
Pero esto no es todo, a finales del 2022, el hotel abrirá las puertas de un espacio nocturno único, donde no faltarán los excéntricos shows y eventos de alto nivel. Nadie querrá perderse su lugar en el próximo encuentro en The Madrid Edition.
ZUMA
PASEO DE LA CASTELLANA 2, MADRID
Sobre una de las avenidas más hermosas y afamadas de Madrid se ubica la nueva sede de ZUMA, el restaurante que comenzó en Londres y se extendió por Estados Unidos y ahora aterriza en la capital española para enamorar al público europeo.
Sin siquiera empezar a hablar de los platos, Zuma atrae por su hermosa fachada y el diseño de su interior. La arquitectura del lugar estuvo a cargo de Noriyoshi Muramatsu quien se ocupó de hacer del espacio una verdadera fusión entre la cultura japonesa y española con mucha elegancia.
Pero la experiencia se vuelve verdaderamente fabulosa al sentarse en la silla y comenzar
a leer las opciones que llegarán a la mesa en cuestión de minutos. La carta responde a un estilo gastronómico japonés informal conocido como izakaya, una propuesta que combina la cocina japonesa con una impronta más contemporánea. En fin, un mix espectacular. Entre los platos se puede degustar una gran variedad de pescados elaborados delicadamente para volver loco a cualquier paladar. ¿El favorito? El bacalao negro marinado envuelto en hoja de hoba, una verdadera fiesta.
Pero aquí la carta recién empieza. Los fanáticos del sushi también tendrán la posibilidad de probar algunas piezas distintas y muy sabrosas elaboradas por un chef experto. El menú tiene una gran oferta apta para todos los gustos y paladares. Si, para los vegetarianos también hay una colorida y sabrosa serie de platos esperando a enamorarlos. Por ejemplo, el boniato con yuzu kosho es una delicia absoluta.
La carta de cocktails, por su parte, es igual de interesante que la de platos. En Madrid, salir a cenar sin un trago que acompañe la comida es un pecado. Al mediodía podría ser una copa de vino blanco de alguna de la amplia variedad de botellas que tienen. Por la tarde, en cambio, un vermut mientras cae el sol es una gran opción para comenzar la noche. Luego, la carta de cocktails se extiende tanto como el largo de la barra que te recibe al entrar al restaurante. Tal es la amplitud de la propuesta, que vale la pena ir únicamente a degustar sus tragos y licores. Como el Biwa no Choju, por ejemplo, un sake elaborado exclusivamente para Zuma.
En fin, Zuma tiene sus puertas abiertas para disfrutar lo mejor de la cocina japonesa contemporánea en un spot único en la ciudad de Madrid.
WOW
CALLE GRAN VÍA 18, MADRID
Se trata de una experiencia de compra completamente diferente a todo lo que -probablemente- hayas conocido hasta ahora. WOW es un nuevo concepto de shopping, porque no solo ofrece ocho pisos de lo último en moda, tecnología y decoración, sino que además ofrece una experiencia de compra online de primer nivel. Ambos conviven al mismo tiempo y comparten su extraordinaria propuesta. Es una nueva manera de hacer shopping conocida como phygital.
Pero en tu paso por Madrid, WOW merece ser visitado. Empezando por la belleza
del lugar. Por fuera es uno de los edificios más antiguos de Calle Gran Vía (una de las avenidas más importantes de la ciudad) y por dentro es como entrar en una nave espacial fashionista, literalmente.
WOW es estímulo, emoción y novedad. Cada piso está ambientado de una manera diferente, con luces, super pantallas con animaciones 3D y propuestas completamente distintas. Tampoco es un shopping tradicional. WOW aloja muchas marcas, las cuales algunas no tienen locales físicos y funcionan únicamente online y otras, están en auge pero en sus respectivos países de manera que no son tan fáciles de acceder para muchos de sus seguidores. La propuesta de WOW es reunir a las marcas de lujo más buscadas y aclamadas en nuestra era y ofrecerles la oportunidad de encontrarse en un mismo espacio, frente a un público internacional en una de las avenidas más importantes y transitadas de Madrid.
Tres de sus pisos son Fashion Hubs y se puede conocer la propuesta de marcas como Sunnei, Marni, Amlul de la it-girl española Gala Gonzalez, Miista, Mans y The Attico de las fashion icons italianas Gilda Ambrosio y Giorgia Tordini, entre muchas (muchas) otras más. El resto de los pisos recorren propuestas para la decoración del hogar, un Tech Garage dedicado a la tecnología, un Self Care Lab con lo último en cuidado de la piel y, por último, los pisos siete y ocho están dedicados exclusivamente a recibir chefs galardonados por estrellas Michelin y ofrecer una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Es por esto que WOW lleva su nombre mejor que nadie y cada piso recorrido tiene algo nuevo que mostrar. Un espacio que está en constante cambio de manera que nunca una experiencia será igual a la anterior. WOW cambia y se redefine una y otra vez.