En esta competencia y exhibición anual del Natural History Museum de Londres, fotógrafos de todo el mundo logran captar la relación única entre la fotografía, la ciencia y el arte en la naturaleza.
La historia de esta competencia se remonta a 1965. En un principio, era un concurso de revistas con solo 361 participantes, pero hoy en día Wildlife Photographer of the Year se ha convertido en uno de los premios de fotografía más prestigiosos de todo el mundo, con más de 45.000 participantes y una exhibición única en el Natural History Museum de Londres.
El concurso nació de la revista Animales –que luego se convertiría en BBC Wildlife–, y el objetivo era incentivar el campo de la fotografía de vida silvestre. Con el tiempo, el concurso comenzó a ganar cada vez más popularidad y en 1984 el Natural History Museum de Londres se involucró en su armado. Hoy, Wildlife Photographer of the Year contribuye a la misión del museo de inspirar el amor por el mundo natural y ayudar a la misión de defensores de la naturaleza.
Las impresionantes imágenes de animales salvajes y sus entornos, junto con una calidad excepcional de los fotoperiodistas, han ayudado al público a enamorarse del mundo natural y preocuparse por el futuro de este. Además de su mensaje de conservación, este concurso existe como principal impulsor de perfiles de la fotografía silvestre como medio artístico para apoyar las carreras de los jóvenes.
Este año, la fiesta de la fotografía silvestre se dará el 10 de octubre y ya están los candidatos para ganar el premio a las mejores fotografías del año en la vida silvestre.
Twist and Jump, José Manuel Grandío, España
Deadly Bite, Ian Ford, Reino Unido
Ziggy Spider, Lam Soon Tak, Malasia
The Last Resting Place, Randy Robbins, EE. UU.
Precious Rocks, Samual Stone, Reino Unido
Going with the Floe, Tamara Stubbs, Reino Unido
Strength in Numbers, Theo Bosboom, Países Bajos
The Disappearing Ice Cap, Thomas Vijayan, Canadá
Hooked, Tommy Trenchard, Sudáfrica
Stormy Scene, William Fortescue, Reino Unido
Moonlight Hunter, Xingchao Zhu, China
As Clear as Crystal, Jason Gulley, EE. UU.