más

    🇺🇾 AMALITA AMOEDO: FILANTROPA, MECENAS Y COLECCIONISTA

    Amalia Amoedo es filántropa, mecenas y coleccionista de arte. Durante más de veinte años, ha apoyado activamente a artistas, agentes culturales y numerosas instituciones de manera independiente, consolidando en la creación de la Fundación Ama Amoedo numerosos años de trabajo acompañando la escena del arte contemporáneo. 

    Con un espíritu joven, Amalita apoya a la cultura, a los artistas y a sus fieles amigos. Vive la mayor parte del año en Uruguay, en donde tiene una residencia, Casa Neptuna, para artistas latinoamericanos. Este lugar fue diseñado por el artista Edgardo Giménez.

    Fundacion AMA

    Con la intención de ayudar de forma sostenida al ecosistema del arte latinoamericano, expandiendo la visibilidad en todo el mundo, Amalita creó la Fundación Ama Amoedo Residencia Artística (FAARA). El programa impulsado por dicha fundación ofrece cada año a seis artistas de la región un espacio de investigación, trabajo y reflexión creativa, bajo la forma de un retiro de seis semanas en la naturaleza, en José Ignacio. 

    Este año, Amalita fue declarada Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, tuvo su marca de ropa –Beleidades–, incursionó en el universo de las fragancias, estudió canto, pintura y escultura, y logró ser la presidenta de Fundación ArteBa. Además, es madre de dos hijas (Isabella y Angelina), y tiene un nieto llamado Valentino.

    Integra distintos comités de arte latinoamericano en la Argentina y el mundo, como el Museo Fortabat/Colección Amalita, el comité del MoMa (Nueva York), el Museo Pompidou (París), Americas Society (Nueva York), el Comité Internacional de ArteBa y del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Forma además parte de la Fundación Policía Federal, que se ocupa de adquirir equipamiento médico para los heridos de bala del Hospital Churruca-Visca.

    ¿Cuáles son los recuerdos más lindos que tienes de tu niñez?

    Conecto mucho los recuerdos con los aromas. Los veranos en Uruguay con mi familia son algo que atesoro en la memoria y siempre los relaciono con el perfume del jazmín. Me siento muy afortunada de haber vivido momentos tan lindos, cerca del mar y la naturaleza.

    ¿Qué cosas te inspiran en la vida?

    Me inspira mucho la música. Por supuesto que el arte ocupa un lugar central en mi vida, desde mi obra, el coleccionismo y el trabajo que realizamos con la fundación. Saber que lo que hacemos puede tener un impacto positivo en los demás me llena de energía y propósito.

    ¿Cómo es un día de semana en la vida de Ama?

    Hay mucha rutina en mi día a día, pero siempre busco mantener el equilibrio entre las reuniones laborales, el entrenamiento físico y el tiempo para mis afectos. Estoy muy enganchada con el deporte, con el kickboxing. Siempre trato de organizarme para incluir momentos de cuidado personal, de meditar y practicar el yoga Nidra, que es una técnica de relajación profunda que me ayuda a centrarme. Intento proteger mi energía con piedras, algo que incorporé hace años y me hace bien. Todo esto me enfoca y me permite seguir con mis compromisos con tanto entusiasmo. 

    ¿Qué te motiva del coleccionismo?

    Una parte esencial de mi relación con el arte es desde el coleccionismo. Me motiva la oportunidad de apoyar la trayectoria de artistas que admiro. Para mí, coleccionar es una manera de descubrir el mundo a través de los artistas. Como coleccionista, me motiva acompañar la carrera de los artistas y siempre trato de “contagiar” o transmitir la pasión por el arte. El arte realmente tiene la capacidad de transformar la vida, y es una de las mejores maneras para entender los tiempos en que vivimos. 

    Si tuvieras la posibilidad de conocer algún artista que aún no está entre nosotros, ¿a quién te gustaría ver?

    ¡Qué difícil elegir! Cuando era muy pequeña, conocí a Antonio Berni, que me retrató con apenas tres años. Soñando un poco, me encantaría sentarme en una mesa de café con Xul Solar. Igualmente, disfruto mucho las charlas con los artistas que sí están presentes y me parece muy importante conectar con nuestros artistas, de todas las generaciones. 

    Te dan la lámpara de Aladino, ¿cuáles serían esos tres deseos?

    Dicen que si los cuentas, no se cumplen. 

    ¿Cuáles son tus prioridades?

    Mi prioridad es siempre mi familia. Desde lo profesional, dedico mucho tiempo y energía a la Fundación Ama Amoedo. Trabajo con mi equipo para fortalecer la escena del arte latinoamericano, con un foco central en las escenas de Argentina y Uruguay. Me hace feliz poder apoyar a los artistas, las instituciones y el ecosistema del arte en general. 

    Si pudieras crear una escena en donde te gustaría permanecer para siempre, ¿cómo sería, en dónde y junto a quiénes?

    Prefiero construir sobre el presente y estar en constante movimiento. 

    ¿Qué cosas te producen placer?

    La música me encanta, es una gran compañera siempre. Por supuesto, visitar muestras, viajar y estar en contacto con la naturaleza. Amo las flores, siempre dan alegría a mi cotidianidad.

    ¿Qué significado les das a la filantropía?

    Para mí, la filantropía es un compromiso que puede generar un impacto positivo en la vida de las personas. Crecí observando el ejemplo de mi abuela y mi familia, y hoy por hoy, es un aprendizaje que valoro y me acompaña.

    ¿Qué te imaginas que pasa después de la muerte? 

    Me considero una persona muy espiritual. Elijo pensar que quienes no están siguen presentes en las vidas de quienes los aman. 

    ¿Qué consejo les darías a los jóvenes artistas?

    Que se mantengan fieles a sí mismos y que se concentren en su trabajo y busquen estar siempre en contacto con otros artistas. Es muy importante construir redes que permitan oportunidades de colaboración y aprendizaje.

    ¿Cómo te gustaría que te recordaran?

    Hay una frase de María Elena Walsh que es mi bandera: “Como alguien que quería dar alegría a los demás, aunque no le saliera siempre”.

    Ping-pong

    Un aroma… El jazmín del Uruguay.

    Una película… El Jockey, de Luis Ortega.

    Un libro… Late Blooming, de Fabio Kacero.

    Una marca de ropa… Magma.

    Tu plato favorito… Pizza.

    Una flor… Todas.

    Una virtud… La fortaleza.

    Un defecto… Ser muy detallista.

    Alguien a quien admires profundamente… A mis hijas.

    Ama Amoedo… Mecenas y coleccionista. 

     

    Nuestros Recomendados

    Mas Vistas

    ABEILLE ROYALE YOUTH WATERY OIL SERUM : EL PODER REPARADOR DE LA ABEJA NEGRA

    Guerlain presenta su nueva innovación en el cuidado de la piel: Abeille Royale Youth Watery Oil Serum, un serum que combina eficacia, origen natural...

    BAL HARBOUR SHOPS LLEVA EL LUJO EN UN POP UP TOUR A DIFERENTES CIUDADES

    ¿Se imaginan al famoso centro comercial de gira por otras ciudades? Bal Harbour Shops, lanzó una nueva y emocionante iniciativa: Bal Harbour Shops Access...

    LOS 15 MEJORES CONVERTIBLES DE LUJO

    Desde el BMW M8 Competition Convertible hasta el Ferrari 12Cilindri Spider, estos roadsters brillan sin importar el clima. Chevrolet Corvette Convertible El Corvette “Plastic Fantastic" de...

    Últimas Novedades