más

    LIZ SOLARI: ACTRIZ E IMPUSORA DE LA LEY SINTIENTES

    Liz es nuestra chica de Tapa, una mujer completa, con una personalidad increíble que logra sobresalir sin lugar a dudas. Desde hace 25 años trabaja en el mundo del entretenimiento y de la moda, y hoy afirma estar en el mejor momento de su vida. Cautivadora por su carisma y su belleza, Liz es una activista y un referente de los derechos de los animales y el cuidado del ambiente; y promueve y practica un estilo de vida más sustentable. Actualmente se destaca principalmente por ser productora y actriz –teniendo éxito en varias series y películas, como Barrabrava y Permitidos–, además de defender los derechos de los animales activamente y promover una de las leyes más importantes para esta causa: la Ley Sintientes.

    Comenzaste siendo modelo, luego actriz y conductora, ¿cómo fue pasar por esas profesiones y cuál es la que más disfrutás? 

    Cada profesión, cada elección que hice en cuanto al trabajo, fue una bendición en muchos aspectos, porque tuvieron un tiempo y un lugar muy destinado. Fueron muy inesperados estos 25 años que trabajé en el mundo del entretenimiento, y obviamente al ser inquieta, geminiana, mi necesidad de renovarme me llevó a buscar giros en donde pudiera profundizar en mi expresión creativa. El camino como modelo –algo totalmente impensado, no buscado– fue muy importante, porque fue un puente para que yo pudiera independizarme, vivir por todas partes del mundo, aprender a defenderme sola en una industria que se ve muy glamorosa pero que, puertas adentro, es muy dura, fría y superficial. Aun así, para mí fue muy importante porque esa industria me llevó a que yo entendiera que necesitaba expresar mucho más de lo que se me permitía como modelo, y por eso empecé a estudiar actuación y a trabajar como actriz, y encontré algo donde puedo profundizar más. La actuación y el trabajo en producciones audiovisuales con tantos artistas talentosos, mentes creativas, seres que se permiten trabajar con sus emociones y expresarlas, con la belleza de lo que es crear estas historias, recrear estos personajes y ser parte de relatos que tocan las emociones y transforman a las personas fue lo que también me llevó a mi camino del servicio a la protección del reino animal. Decidí empezar a producir para poder crear el contenido que yo quiero que esté ahí afuera. Yo dejé de comer animales hace 15 años, y ese cambio lo llevé a cabo gracias a mi guía espiritual: me recomendó ver un documental que se llama Earthlings, y fue un antes y un después en mi vida. Por eso en un momento dado, debido a mi entrega para la defensa de los derechos de los animales y a mi camino en la industria del entretenimiento, decidí dar el paso y asumir el desafío también de empezar a producir documentales y películas, que es lo que más estoy disfrutando de todo, o sea que la fiesta recién empieza ahora.

    ¿Te identificás con alguna característica de tu personaje de Barrabrava? ¿Cómo fue que te llegó la propuesta?

    La propuesta me llegó a través de Jesús Graceras, un director y amigo que quiero mucho con quien yo ya había trabajado en Estocolmo, una serie que hicimos para Netflix. Me había llamado en otras oportunidades para otros de sus proyectos y no habíamos coincidido, y me convocó para hacer de Celeste en Barrabrava. Si me identifico con Celeste… Siempre busco algo, porque me interesa tener puntos de unión, así como hay puntos que son totalmente diferenciales con los personajes porque cada persona es única y diferente. Siento que Celeste es una mujer poderosa, y a mi forma yo también lo soy. Es interesante, porque en su personaje esto se va revelando, y obviamente ahora filmaremos la segunda temporada y vamos a tener a una Celeste que irá enraizando y demostrando más y más. Y acá sí viene la diferencia, en su ambición por el poder, yo hablo del empoderamiento interno, y a ella ese poder la lleva a querer más.

    Te has convertido en una referente del veganismo y del cuidado de los animales. ¿Cómo fue esa transición?

    La transición fue muy marcada en el momento en que yo fui consciente de que como consumidora de animales y productos animales estaba financiando la crueldad animal, ahí fue cuando hice el switch inmediatamente. Primero fui vegetariana y después vegana, no me costó para nada la transición, tenía una gran convicción de que estaba realizando lo correcto. Quizás no hice lo adecuado en cuanto a que no fui a un nutricionista, algo que sí le recomiendo a la gente cuando me pregunta cómo hacerlo. Hay muchas organizaciones como Veganuary –de la cual yo soy embajadora– que te ayudan a hacer esa transición de forma gratuita. Hoy hay mucho más acceso al mundo vegano que hace 15 años, existe información de todos los beneficios para la salud que tiene una dieta basada en plantas, además de salvar cientos de vidas.

    ¿En qué consiste la Ley Sintientes? 

    Ley Sintientes plantea la modificación del Código Civil y Comercial Argentino. Propone crear una categoría jurídica para que los animales sean considerados sintientes y persona no humana, sujeto de derecho. Todos los avances que hemos hecho en materia de protección animal fueron gracias a que los animales son considerados víctimas en la Ley de Maltrato Animal 14.346. Y necesitamos que el Código Civil y Comercial Argentino acompañe. Más allá de esto, hay una jurisprudencia nacional que está actuando a nivel ejemplar en el globo. Tenemos más de 600 casos de animales que han sido considerados sujeto de derecho. En la Argentina somos líderes en este aspecto, y sabemos que les llegó el tiempo a las leyes para allanarse, para estar a la altura de la conciencia de lo que la gente hoy está pidiendo, que es justicia para los animales. La sociedad argentina es muy empática, compasiva y siente mucho el sufrimiento de los animales, por eso demanda hoy a las autoridades que adornen las leyes. Ahora, estamos haciendo un acompañamiento para asistir en la edición del Proyecto de Ley CONAN, que es una modificación de la Ley de Maltrato Animal que propuso el diputado nacional Damián Arabia. Estamos hablando de una ley de 1954 y ya sabemos cómo cambió la percepción de que los animales no son cosas, que sienten y merecen ser realmente protegidos. 

    ¿Qué consejos le darías a alguien que intenta cambiar su alimentación?

    Que vaya a un nutricionista experto en esa alimentación si quiere llevar adelante una dieta basada en plantas, una dieta vegana; si no, va a terminar en un nutricionista que no tiene ese conocimiento y no va a lograr el objetivo que está buscando. Si no se tiene el dinero para pagarlo, hay organizaciones como Veganuary que dan gratuitamente toda la información necesaria para que llevar a cabo ese proceso. Igual, siempre es bueno tener un seguimiento de profesionales, porque cualquier dieta que hagamos la tenemos que hacer bien, de forma equilibrada, hasta que aprendamos cómo comer y cómo dar a nuestro cuerpo lo que necesita, ya que cada cuerpo es único y diferente.

    ¿Cuál es tu compromiso con el medio ambiente? ¿Cómo llevás a cabo un estilo de vida más sustentable? 

    Desde hace 15 años estoy dedicada en forma de servicio a la protección del reino animal y de la madre tierra, es una misión de vida. En mi vida personal, la transformación hacia el veganismo y una dieta inofensiva es una forma de compromiso muy profunda. Uno va eligiendo no solo lo que come, sino en qué trabaja, cómo se viste, cómo viaja, cómo hace turismo. Es una forma entera que uno cambia para hacer lo mejor que puede, para proteger en vez de dañar. 

    ¿Cuál es el momento del día que más disfrutás? 

    Cuento con la bendición de que cada mañana que me despierto y por la cual agradezco, miro y tengo el abrazo más esperado de un nuevo día con mis dos hijas peludas. Ese momento en que las saludo y las abrazo a la mañana es uno de los más gloriosos.

    ¿Cuál considerás que es tu mejor faceta? 

    Mi alegría.

    ¿El mejor viaje que hiciste en tu vida?

    El que estoy haciendo hacia mi interior hace más de una década.

    ¿Cuál es tu película de cabecera?

    La fuente de la vida.

    Definí amor…

    Dios es amor.

    ¿Qué hacés en tus tiempos libres?

    Descanso, leo, estoy en la naturaleza y me rodeo de animales.

    ¿Una cualidad tuya? 

    El humor.

    ¿Qué pensás de las terapias alternativas? ¿Utilizás alguna?

    He probado algunas y me hicieron muy bien, por ejemplo fitoterapia, homeopatía, acupuntura. Medito y practico yoga hace muchos años, considero que es muy importante integrar la medicina tradicional con terapias alternativas para conseguir resultados más profundos, duraderos y definitivos en sanación.

    ¿Qué lugar elegís para vivir y por qué?

    Hoy elijo vivir en la naturaleza, es algo que no negocio más, transitoriamente puedo estar en urbes por trabajo, pero elijo tener mi casa en la naturaleza. A mí me resulta profundamente sanador estar en la naturaleza la mayor cantidad de tiempo posible.

    ¿Algún proyecto para este 2024?

    Estoy produciendo y dirigiendo mi documental, escribiendo mi libro y estamos a punto de estrenar Crispiracy, que es una película en la cual soy productora. Se estrena ahora en Londres y después en Los Ángeles, para luego llegar a Latinoamérica. Ahora estoy trabajando en los Estados Unidos produciendo eventos, documentales vinculados con la protección del reino animal y la preservación de nuestro planeta. Por último, este año tengo la segunda temporada de la serie Barrabrava, así que con muchísimas cosas de alto impacto que me hacen feliz. 

    ¿Cuál sería tu permitido?

    Tener un santuario de animales.

    ¿Cuál es tu plato de comida favorito?

    Avocado toast.

    ¿En quién o en qué te gustaría reencarnar?

    En la mejor versión de mí misma.

    ¿Qué habilidad o hobbie te gustaría desarrollar en el 2024 que aún no has hecho?

    El año pasado hice una diplomatura en biodescodificación y también arranqué con hipnosis curativa, la cual me gustaría profundizar.

    ¿Cuántos animales tenés?

    Tengo dos hijas peludas rescatadas. 

    CRÉDITOS

    FOTOGRAFÍA: @CRISWELCOMME
    INDUMENTARIA: @PRUSSIA_MODA
    ANTEOJOS: @UNIONPACIFICOK
    ESTILISMO Y PRODUCCIÓN: @NATCECCHINATO
    LOCACIÓN: SOFITEL CARDALES

    Nuestros Recomendados

    Mas Vistas

    ABEILLE ROYALE YOUTH WATERY OIL SERUM : EL PODER REPARADOR DE LA ABEJA NEGRA

    Guerlain presenta su nueva innovación en el cuidado de la piel: Abeille Royale Youth Watery Oil Serum, un serum que combina eficacia, origen natural...

    BAL HARBOUR SHOPS LLEVA EL LUJO EN UN POP UP TOUR A DIFERENTES CIUDADES

    ¿Se imaginan al famoso centro comercial de gira por otras ciudades? Bal Harbour Shops, lanzó una nueva y emocionante iniciativa: Bal Harbour Shops Access...

    LOS 15 MEJORES CONVERTIBLES DE LUJO

    Desde el BMW M8 Competition Convertible hasta el Ferrari 12Cilindri Spider, estos roadsters brillan sin importar el clima. Chevrolet Corvette Convertible El Corvette “Plastic Fantastic" de...

    Últimas Novedades