#muyMustique


#TBT: Rocío González, del mundo del polo a la confección de carteras artesanales

julio 16, 2020

Rocío González tiene 30 años y está casada con el polista Francisco (Paco) De Narváez. Tiene una creatividad privilegiada que la llevó a emprender la producción de carteras de cuero artesanales, pintadas y confeccionadas a mano.

Vive afuera de la ciudad en Buenos Aires y gran parte del año en Estados Unidos acompañando a su marido. Tiene un hijo de 3 años, Paquito, que los acompaña a todos lados, junto con su perra labrador. Fue a los colegios Northlands y San Martín de Tours, tuvo una educación privilegiada y siempre estuvo conectada con el ambiente del polo. Su padre, en su momento también polista reconocido, fue además por mucho tiempo Director Técnico del equipo Chapalenfú.

Sin embargo, no deja de ser una persona sencilla, carismática, sensible y sobre todas las cosas una gran artista. Actualmente creó la marca de carteras llamada Rocío G, cuyo logo es la Virgen de Guadalupe, una imagen que le representa “fuerza”. Rocío tiene un estilo inconfundible, una mirada pacífica y una personalidad que atrae a cualquiera que tenga la oportunidad de conocerla.

Rocío no sigue la moda, no le interesa vestirse con grandes marcas, ni tampoco llevar una vida de princesa. Le gusta la naturaleza, vestirse de acuerdo al humor con el que se levanta, y estar cómoda por sobre todas las cosas. Junto con Paco y su hijo llevan una vida nómade. Ambos son muy creativos y les gusta generar constantemente. Son amantes del diseño, la arquitectura, y la vida al aire libre.

¿Cómo comenzó tu interés por la creación de carteras?
En el 2007, cuando estaba embarazada de Paquito, empecé a soñar con pintar cuero. Después una amiga que hace carteras me regaló muchas muestras de cuero distintas para que probara y hablando con una persona muy especial me dijo que tenía que seguir pintando, que no dejara todo postergado, que continuara creando… y así empecé a probar con la panza de 8 meses.

¿Por qué el logo de tu marca es una virgen? ¿Qué te llevó a dibujarla? ¿Que representa?
Siempre me atrajo la virgen de Guadalupe, desde que estuve en Oaxaca, México en el año 2006. La vi bordada y pintada por todos lados y me llamo la atención. No creo en la virgen, pero sí en la fuerza que transmiten algunas cosas o imágenes.

¿Qué te inspira en el momento de diseñar?
Tengo momentos muy activos y otros que no me puedo ni sentar a pintar con Paquito… Pero en los momentos pasivos, es cuando muy atrás en mi cabeza se empieza a gestar lo que viene… Es como que de alguna manera no pienso “en nada” pero no dejo de pensar. Casi siempre mi inspiración viene de vivencias, vacaciones, viajes, de golpe una postal.

¿Cuál es tu relación con el arte?
Siempre me llevé bien con el arte, creo que encontré en el arte una manera de canalizar muchas cosas, desde muy chica, fue mi manera de comunicarme.

¿Qué artistas indumentarios admiras?
Me gusta mucho Gregory Parkinson, es un diseñador de Los Angeles. Y acá en Argentina me gusta Martín Churba, pero no me pongo lo que hace.

¿Qué moda es la que consumís?
La moda de «mi humor». Todo depende del humor que tenga, de la temperatura, del lugar donde esté… todo influye. No me gusta vestirme con lo que se usa y está de moda y punto. Es el resultado de lo que se está sucediendo por dentro.

¿Si tuvieras que elegir un lugar en el mundo para vivir cuál sería?
No sé, me gusta ser nómade.

¿Qué cosas te provocan felicidad?
Estar con Paco y Paquito.

¿Cómo hacés para repartir tu tiempo entre el polo y la producción de carteras?
El polo me conecta con mucha gente interesante. El hecho de que esté un buen tiempo afuera me ayuda a poder estudiar más de cerca, lo que se usa, lo que se vende, hablar con representantes, PR, editores… Es un tiempo muy productivo para la marca.

¿En qué lugares se pueden encontrar tus carteras?
En California y en Houston.

Describí un día tuyo afuera en el exterior…
Junto con Paco nos levantamos súper temprano siempre, alrededor de las 6:30, 7:00 ya estamos todos levantados Paco se va con Paquito y Andy (la niñera) a las caballerizas y yo aprovecho para hacer mis cosas. Al mediodía almorzamos en casa o afuera y a la tarde estoy con el enano yo, y vamos a la playa o a la pileta, depende.

Describí un día tuyo acá en Buenos Aires…
Básicamente lo mismo, con la diferencia que Paquito va al jardín y a la tarde casi siempre vamos al campo en Pilar y volvemos a la noche a casa.

¿Cómo lo conociste a tu marido?
Mis padres eran muy amigos de los padres de Paco.

Ping Pong
Un perfume: Acqua Di Gio
Alguna anécdota que quieras contar: Soy muy mala relatando…
Tu plato preferido de comida: Viviría a cous-cous con vegetales.
Un color: Violeta
Un restaurante en el mundo: Pierre Lafond, Montecito CA.
Tu prenda preferida: No tengo.
Un lugar para ir de vacaciones: Santa Barbara, CA.
Un disco: Todos los de Ben Harper
Una película: Leyendas de Pasión
Tu hijo: Es Paco grande y yo a la vez, es muy gracioso.
Una bebida: Vodka tonic
Un sueño: Sueño un montón todo el día… tengo muchos.
Proyectos: Seguir teniendo una familia feliz.
Más Información: www.rociog.com

Esta nota fue publicada en la edición #22 de Revista Mustique.