Mientras se prepara para estrenar su nueva tira en Telefé, la actriz, modelo de Multitalent ¡y Lic. en Psicología! Paula Morales deslumbró con una mega producción en Algodon Mansion. ¿Qué opinará Víctor Hugo…?

¿Cómo te formaste en la actuación?
Ahora estoy estudiando con Silvana Silveri, pero empecé de chica en la escuela de Lito Cruz. Después seguí con Luis Agustoni, Tolcachir y estuve en el taller de Telefé… En esa época yo veía al teatro como un hobby, hasta que un día hice el casting para Los Roldán, ¡y quedé! El mío era un personaje muy chico, pero desde entonces empezaron a surgir otros papeles, aunque muy de a poco, porque mientras yo estudiaba Psicología.
¿Ejerciste como psicóloga alguna vez?
Me recibí pero nunca ejercí y ni siquiera fui a buscar el título (risas).
¿En qué proyecto de TV estás involucrada en la actualidad?
Desde hace dos meses que estoy grabando una tira de Enrique Estevanez que se supone que se estrena en julio, aunque no está confirmado cuándo. Se llama Somos familia.
¿Cómo es tu personaje?
Julieta es la hermana de la protagonista (Ana María Orozco). Pocas veces me tocó hacer un personaje así, es una mujer muy naif, ella es quien trata de unir a toda la familia. Julieta está casada con Fabián Massey, que es el típico macho argentino, mecánico y muy chapado a la antigua. Se arma un triángulo interesante con Fabián Vena; ella empieza a descubrir en él cosas que su marido no tiene. Pero esto a Julieta le causa un conflicto enorme, porque ella es muy tradicional también.

¿Grabás todos los días? ¿Cómo es un día en tu vida?
Tengo los días súper completos. Arranco muy temprano: hay días en que me citan a las 7.15 de la mañana en Martínez, pero cuando no, aprovecho para llevar a mi hijo Benicio al colegio. A veces termino de grabar al mediodía, otras grabo hasta las 6 de la tarde… Los miércoles hago clases de teatro y los sábados tengo función.
Contanos un poco sobre la obra en la que estás, “La piedad de los animales”
Es una obra de Fernando Ferrer que está los sábados a las 23.30 h. El año pasado la hicimos en el Camarín de las Musas y ahora en el Belisario, un teatro under. Es una comedia romántica que disfruto muchísimo, los cuatro actores nos llevamos bárbaro.
Qué preferís: ¿el teatro o la tele?
Son cosas totalmente distintas. La tele te da un training enorme, tener que grabar diez escenas seguidas, pasar de un estado al otro, aprenderte el guión para el día siguiente… Eso no se aprende en el cine o en el teatro. Lo que me gusta de este es que el público esté tan cerca.

¿Qué aprendiste de tu padre?
Ser fiel a mí misma, a lo que yo pienso. Y ser feliz sin buscar la aprobación de los demás.
Si pudieras elegir un libro para releer eternamente, ¿cuál sería?
Crimen y castigo de Dostoievski. Lo leí a los 18 y me impactó. Me encanta leer, pero últimamente no tengo tiempo para hacerlo.

¿Cuál es la parte de tu cuerpo que más te gusta?
Uy… ¡No sé! La sonrisa, creo. También me gusta mi altura, aunque no sea una “parte” del cuerpo.
¿A qué recurrís cuando querés sentirte sexy?
En general me siento sexy cuando estoy más casual, por ejemplo con unas buenas calzas y botas… No soy de vestirme con minis y escotes, no es mi look, cuando estoy demasiado cargada me siento un aparato (risas).

¿En qué estado está tu vida sentimental?
Estoy en pareja desde hace poco con alguien que no tiene nada que ver con el ambiente. Estoy muy contenta, pasando por el mejor momento…
¿Hay planes de convivencia…?
Estamos yendo paso a paso, sin apuros, disfrutando el momento y dejando que fluya. Los primeros meses son los más lindos, así que por ahora no quiero cambiar nada.
¿Cuál es tu lugar en el mundo?
Nueva York. Me gustan las ciudades inmensas, como Buenos Aires.
¿Una profesión frustrada?
Me encanta bailar pero lo tenés que estudiar desde muy chica, y yo no lo hice. Si pudiera renacer, sería bailarina y cantante de comedia musical.
Esta nota fue publicada en la edición #33 de Revista Mustique.