Con el solo hecho de pasar la puerta de su casa, se percibe que estamos ingresando a un mundo único. Una rubia con un corte de pelo muy personal, simpática y cálida pero a su vez escondida en una mirada perspicaz, Soledad Rodríguez Zubieta (o SRZ, como se la conoce), es la DJ del momento. La agenda de una chica que abarca musicalización, ambientación y, sobre todo, un concepto claro en todo lo que hace.

¿Cómo es un día en tu vida?
Arranco a eso de las 9 am, dependiendo si la noche anterior tuve evento o no. Desayuno y me dedico un rato a contestar mails, mientras escucho las novedades musicales del día. Tres veces por semana hago yoga ashtanga. Luego, salgo al estudio (que queda a diez cuadras de casa) donde me concentro en armar mis programas de radio, o listas de música para locales y demás. Si no tengo un evento, mi jornada termina a eso de las ocho; si no, paso por casa a cambiarme, maquillarme y salgo para donde sea que tenga que tocar.
¿De dónde surgió tu amor por la música?
En mi familia hay muchos músicos, pero creo que la relación se profundizó en la adolescencia, cuando funcionó como una suerte de refugio. Además, siempre me gustó mucho bailar.
¿Qué es lo que te gusta más de pasar música en eventos sociales y no en boliches?
No es que prefiera uno a diferencia del otro, sino que se dio naturalmente. Mi objetivo jamás fue “ser DJ”. Quizás, si hubiera sido así, habría trabajado en discotecas. Por un lado, hay algo del estilo de vida alrededor de eso que no tiene nada que ver conmigo. Por otro, fui una melómana que se transformó en musicalizadora, que se transformó en DJ.

¿Y qué es lo que más te atrapa hoy en día de ese mundo?
Cómo poder aplicar conceptos (si son novedosos, mejor) relacionados con la musicalización. Y eso quizás se da más en relación a las marcas, espacios y las personas, que las discotecas.
¿Cómo ves la noche porteña en la actualidad?
Demasiado tranquila. No hay una oferta de propuestas interesante.
¿Cuál sería el lugar donde más te gustaría tocar como DJ?
Me gusta mucho viajar y la naturaleza, con lo cual me parece interesante ponerle música a algún entorno natural particular. Puede ser un lugar tan único como Fasano Las Piedras (Uruguay). De hecho, musicalicé varios atardeceres ahí.
¿Cómo te preparás antes de cada musicalización?
El proceso tiene más que ver con proyectar previamente qué tipo de sonido requiere ese evento y con pensar qué clima quiero generar. Una vez que entiendo eso, dejo lugar a lo espontáneo para lo que es específicamente la selección musical.
Si tuvieras que musicalizar la vuelta a tu casa hoy, ¿cómo lo harías?
Desde hace un par de años cuando vuelvo a casa, después de pasar música, estoy un poco aturdida, así que elijo música clásica.

Si tuvieras que definirte, ¿qué dirías?
Que soy curiosa, inquieta, un poco obsesiva.
Y si lo hicieran tus amigas, ¿qué pensás que dirían?
¡Habría que preguntarles a ellas!
¿Cómo vivís el hecho de hacerte más conocida cada día?
No me molesta porque sé que es fruto de mi trabajo.
¿Tenés alguna fobia a la fama?
No le tengo fobia, simplemente es algo que no me interesa en lo más mínimo.
¿Cuál es tu rutina de belleza?
Desde hace diez años me atiendo con una cosmiatra que me hace todos tratamientos naturales y una limpieza mensual. Eso me hizo estricta a la hora de usar cremas (limpieza, tónico, hidratación y líneas de expresión). Es una rutina que realizo todas las mañanas y todas las noches.
¿Sos de cuidarte físicamente?
Como muy sano (mucha fruta y verdura, no fritos, poca carne) y respeto todas las cuatro comidas con colaciones. Hago yoga desde hace unos diez años y ashtanga con la misma maestra desde hace cinco. No falto jamás. Siento que un poco me cambió la vida en el sentido de darme equilibrio (¡tiendo a ser acelerada!).

¿Le das mucha importancia a la imagen?
Creo que verse bien es importante para cualquier mujer. Tiene que ver con el amor que una se tiene y cómo se muestra ante otro. Más allá de eso, soy coqueta. Me gusta la ropa, me gusta verme linda. Eso sí: ir de shopping me parece muy tedioso, no me gusta, ¡siempre siento que podría estar haciendo algo mejor! Me gustaría tener todo resuelto.
¿Qué pensás de la moda?
Es un ámbito en el que me fui metiendo por mi trabajo. Si bien siempre fui coqueta, antes no le prestaba ninguna atención a lo que se usaba, simplemente seguía mi instinto. Hoy estoy más atenta porque es una disciplina estética con la que dialogo. Me interesa.
¿Con qué ropa te sentís más cómoda?
Con prendas holgadas, de lana o algodón.
¿Qué hacés en tu tiempo libre?
Miro películas, leo, viajo.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Tengo mi propia radio online, Radio Modular (radiomodular.com). Estoy trabajando en su rediseño para ofrecer más contenido, siempre orientado a la “nueva música”. Justamente hace poco estrenamos la app iOS y Android.

Nombre completo: Soledad Rodriguez Zubieta
Edad: 37
Signo: Piscis
Un club de música en Buenos Aires: Isabel, especialmente “Reina Isabel”, la fiesta que organizo junto a mi amigo, el fotógrafo Michigan Rabbit
Un DJ: Todd Terje (quizás más como productor que como DJ)
Un músico: Mark Ronson (ahora, en un rato puede ser otro)
Un CD que se te haya pegado últimamente: Gonzales, Chambers
Prenda debilidad: una ruana de Manos del Uruguay
Un infaltable en la cartera: mi iPhone
Tu frase de cabecera: “Todo vuelve”
Esta nota fue publicada en la edición #42 de Revista Mustique.