#muyMustique


#TBT: Ailin Bisi, una chica con aura mágica

julio 2, 2020

Lo que magnetiza de ella no solo es su increíble figura y su misterioso rostro, sino su espíritu libre y sus ganas de curiosear “donde le da la gana”. Diseñadora, artesana… esas son categorías. En verdad lo que ella es una exploradora de las sensaciones de la vida misma. En esta nota muestra su costado más personal.

Para empezar, ¿qué dirías si te preguntamos quién es Ailin?
(Se ríe y bromea) Cada vez que me preguntan eso pienso que me metí en tantas cosas que definirme sería limitarme. Es verdad que soy diseñadora, pero la verdad es que detesto la moda. Prefiero ser una eterna artesana. También puede ser que me tengan por mis movidas aventureras del surf o la moto o mi banda rock-folk. Pero no está en mis planes ser una pro en eso tampoco. En definitiva, se puede decir que soy muy inquieta y me gusta incursionar en todo. Cuando algo me da intriga no dudo en sumergirme a explorarlo.

¿Qué pensás de la moda?
Que es el peor enemigo del hombre. A los 21, contesté en una entrevista algo que sigo repitiendo: “la moda pasa de moda”. Yo creo que está bueno hacer cosas que trasciendan porque ese es el fin del ser humano. Entonces, ¿por qué crear algo que tenga fecha de vencimiento?

¿Qué es crear?
Crear es escuchar por medio de lo que haces. Ahora, si no hay concepto de fondo, la creación se cae, es efímera.

¿Qué te apasiona?
Soy una apasionada por todo lo que hago. Uno de mis tatuajes dice “With all my heart” (Con todo mi corazón), justamente porque es algo que me identifica. No encuentro límites y creo que no debería haberlos para nadie. Hoy elijo salir a explorar el mundo, sin estructuras, entender que lo que es acá no es allá, y nutrirme de cada lugar que visito para después traer ese aprendizaje y plasmarlo en creaciones.

¿Por qué se te da por la bijouterie?
Me gusta hacer coronas, collares, aros, anillos y hasta espuelas artesanales de cuero con dientes de animales o pelo. También diseño y construyo objetos y muebles. Mi bisicamp, (mi casa) es la sección en mi web que muestra mis creaciones para la casa. Empecé a hacerlas cuando me mudé porque quería hacer todo yo. Aunque obviamente terminé pidiéndole mucha ayuda a mi papá, alias Mac Gyver; él me ayuda a que mis delirios sean realizables.

Cuando eras chica, ¿qué soñabas ser?
¡Arqueóloga! Y es muy lindo, porque justamente esa profesión habla de explorar y descubrir… y creo que es exactamente lo que estoy haciendo.

¿Cómo se desarrolla un día habitual en tu vida?
Por lo general, me levanto siempre muy temprano. Ese es para mí es el momento en donde más me conecto conmigo misma. Desayuno al sol con mi perro Pappo, mi fiel compañero y veo para dónde arranco. No tengo rutinas, jamás las tuve. Es quizás una de mis claves para la felicidad: no tener agenda.

¿Qué estás haciendo hoy además de tus prendas y objetos únicos?
Estoy muy focalizada en Jack Daniels. Me nombraron embajadora de la marca, así que con ellos voy a tocar en vivo a diferentes puntos de Argentina. Además, un miércoles por mes me encargo de la dirección de arte del ciclo Jack and Rock en Bebop.

Andás en una moto muy canchera, ¿cuál es la historia de eso?
Entre medio de construir mi casa tenía un diseño de moto en mente inspirado en Mad Max y lo que más quería era aprender a hacerlo con mis manos. Así que mi amigo Baldo me consiguió una motard con forma de cross, con 200 de cilindrada y después de tres mecánicos que bancaron mi delirio resulto la “Road Warrior”, ese es su nombre.

¿Cómo te cuidas físicamente?
Lo que hago es 100% funcional. Como me gusta surfear, tengo que tener el cuerpo preparado para hacerlo, entonces me sumé a todas las actividades de la Asociación de Surf de Buenos Aires (ASBA) y entreno ahí dos veces a la semana haciendo ejercicios funcionales y una vez por semana, carving. Además, estoy incursionando en la ola, que es una ola artificial inaugurada en ASBA hace poco. Por otro lado, corro entre 8 y 12 kilómetros cada vez que salgo e intento hacerlo mínimo dos veces por semana.Todo esto lo acompaño con una alimentación consciente: ¡chau frituras y harinas!

¿Qué pensás del amor?
Que lo mejor que te puede pasar en la vida, todo lo demás es decorado. Y con amor no me refiero a novio, con amor me refiero a amar lo que hacés, amar a tu prójimo, amar la naturaleza, amarte a vos mismo.

¿Y de la convivencia?
Que los hombres y las mujeres le tienen mucho miedo, yo conviví muchos años y fueron años inolvidables. Tener a alguien al lado que esté en tu misma sintonía y te potencie es lo máximo.

¿Crees en el “para toda la vida”?
Claro que sí, sobre todo, por el ejemplo divino que me dan mis papás todos los días. Son muy diferentes ellos, pero a la vez son iguales: buenas personas, honestas, creativas y espirituales. Uno tiene que ser consciente de que el que está al lado está también luchando su propia batalla.

Si te digo “futuro próximo”, ¿qué se te viene a la cabeza?
Jack Daniels, roadtrip de surf y motos a la costa oeste y expandir mi camp a un galpón para poder tener todo lo que hago en el mismo lugar.

QUIÉN ES AILIN BISI
Nombre completo: Ailin Bisi
Cantidad de hermanos/as: Tres, Martina, Santi y Sol
Signo: Tauro
Una comida: Spicy tuna tartare
Un artista: Leonardo Da Vinci
Un músico: Led Zeppelin
Un infaltable en la cartera: Mi navaja
Un lugar en el mundo: Lo de mi tío, en El Chaltén (aguasarribalodge.com)
Un sueño por cumplir: Hacer un road trip con una camioneta desde Buenos Aires hasta la costa oeste de Estados Unidos, levantando artistas en el camino y documentarlo.

Esta nota fue publicada en la edición N°41 de Revista Mustique.