#TBT: Geraldine Neumann, siempre sexy

septiembre 3, 2020


Madre de dos hijos y casada con Jorge Otamendi desde hace años, Geraldine Neumman es también una femme fatal. Tímida de a ratos, sencilla y agradable, su sensualidad se despertó apenas vio el primer flash.


El hotel Casa Sur fue el marco ideal para una tarde en que la modelo cautivó a todos con su poder innato de seducción. Geraldine tiene apenas 28 años, ya es madre de dos hijos y está felizmente casada, pero también se las ingenia para trabajar de modelo y dar sus primeros pasos en el mundo de la música: el 2012 es un año de nuevos desafíos para esta cantante primeriza que, aunque suene sorprendente, tiene que luchar con su timidez cada vez que agarra un micrófono.
Pero nada de esta timidez se vio ante la cámara: desenvuelta, sexy y audaz, esta es Geraldine Neumann para Mustique.

Cuando terminaste el secundario, ¿qué estudiaste, antes de ser modelo?
Me metí en la carrera de Escenografía, pero no pude terminar porque empecé a trabajar de modelo y solo tenía siete faltas al año. Además, la cursada era todos los días a la noche, que era justo cuando yo tenía todos los eventos. Es una cuenta pendiente para mí. Algún día quiero terminarla.

¿Cómo fueron tus inicios como modelo? ¿A qué edad empezaste a modelar?
Siempre supe que la vida de oficina no me gustaba, me gustaba la vida de artista; pero de algo hay que vivir y había que pagar la pintura, así que pensé, “Tengo esta oportunidad, tengo las puertas abiertas para entrar en este mundo”… y di mis primeros pasos en el modelaje. De chica hacía comerciales, pero empecé en serio a los 19, cuando entré a la agencia Multitalent. Es decir, al principio no me gustaba sino que empecé para poder tener mi independencia. Me fui a México cuatro meses a laburar y me gustó, sobre todo la parte del anonimato. Allá las modelos no son famosas, las actrices lo son. Todas cobran lo mismo, no importa quién seas. Cuando empecé me gustó mucho el trabajo, poder manejar mis horarios… Cuando más lo empecé a valorar fue cuando tuve hijos. Hoy siento que tengo el mejor laburo del planeta.

¿Cuál fue el mejor trabajo que hiciste como modelo?
Todo mi laburo me gusta. Lo más lindo fue cuando empecé con la agencia y nos fuimos a hacer la presentación a Europa. Conocimos Florencia, Venecia, Milán, Cannes, nos divertimos mucho y viajamos por todos lados. Y el año pasado viajé a Jordania con mi marido y me encantó haber podido conocer un lugar que jamás pensé que iba a conocer.

¿Qué rol disfrutas más: ser conductora, modelo…?
En general me gusta todo, pero desde que empecé con “Duro de domar” y el “Cantando por un sueño”, aprendí que la conducción es algo que me encanta: lo que más me gusta es poder mostrarme como soy.

¿Cómo te convocaron para “Cantando por un sueño”? ¿Vos ya cantabas?
Yo estudio canto desde hace dos años, pero lo hacía como hobby. Siempre me dio mucha timidez, ni mis amigas me escuchaban y con mi marido me daba vergüenza. Pero en el último programa de “Duro de domar”, Julia Mengolini me dijo de tocar un tema, lo hicimos y me encantó. A la semana de haber terminado el programa me convocaron para el “Cantando” y decidí aceptar: para mí es un gran un desafió, implica sacarme todos mis miedos, y además me gustaba la idea de trabajar en Ideas del Sur.


¿Cómo son las jornadas en el “Cantando”?
Ensayo tres veces por semanas y además voy a mis clases otra vez; el programa se está grabando cada 15 días, porque todavía somos muchos participantes. Es bastante relajado…


¿Te gustaría probar hacer carrera en la actuación?
Hice participaciones en programas y la verdad es que me divierte, pero no sé si en este momento de mi vida, por mis hijos, me metería en una tira de 15 horas al día.


¿Cuáles son tus proyectos laborales para este año?
Los fines de semana estoy con muchos desfiles en el interior y hay muchas campañas que se están cerrando. Espero seguir en “Cantando por un sueño” y llegar a la final, porque además de aprender, divertirme y tener exposición, lo hacemos todo por un sueño. En mi caso, el sueño es ayudar a la fundación de los Carasucias de Mataderos. Ya estamos yendo a conocerlos, no queremos esperar a ganar para ayudarlos.


¿Cuál es el sueño…?
En su fundación ellos dan de comer a gente carenciada y les dan un lugar donde vivir; se alojan, por separado, las madres solteras y los chicos huérfanos. Lo que necesitan es otra habitación para poder dividir a los adolescentes de los bebes y las madres solteras. Además hacen falta alimentos, ropa, medicamentos, mantas. Para los interesados, pueden visitar la web: www.loscarasucias.org.ar


¿Cómo balanceás tu rol de madre con lo laboral?

Todos los días me levanto sí o sí a las 7 a.m. para poder estar con mis hijos., no importa a qué hora me haya acostado la noche anterior. A veces termino a las 3 a.m. de hacer un farolito para el jardín de mi gordo, pero me gusta involucrarme y estar presente. Si tengo un viaje largo por trabajo, me los llevo, y sino se quedan con el padre, que por suerte también trabaja independiente así que maneja sus horarios.


¿Cómo te cuidás?
¡Soy re vaga para eso! De repente me obsesiono y voy al gimnasio tres meses, pero después no voy más. Ahora estoy yendo a lo de una esteticista, Lorena González Balsas, que me hace electrodos y tratamientos para la cara, aunque tampoco soy muy constante. Pero ahora que tengo 28 creo que es momento de ocuparme un poco. No hago deportes, más que andar en rollers o en bici por el barrio cerrado en donde vivo.


¿Cuáles son las claves para una buena relación de pareja?
Es fundamental mantener los espacios privados para no caer en la rutina. Una vez por semana tratamos de salir solos, nos gusta sorprender al otro, irnos a un hotel, hacer cosas distintas… Estoy desde hace ocho años con él, a nosotros nos funciona salir a bailar y divertirnos como si saliéramos con nuestros amigos.


¿Cuál es el mejor regalo que te hicieron?
Diría mis hijos, pero no es un regalo, así que es como raro (risas). El mejor regalo fue el anillo de compromiso que me dio Jorge al año de estar de novios.


¿Tenés algún sueño por cumplir?
Más que pedir cosas a la vida, me gusta agradecer. Tengo una vida muy linda. Pediría seguir haciendo lo que me gusta.


¿Qué es lo mejor y lo peor de ser reconocida?
Lo mejor son los beneficios que te trae: los regalos, los viajes. Lo peor, cuando estás vulnerable y escuchás a gente que ni te conoce opinando sobre vos y criticando sin conocerte. Por suerte, empecé a trabajar de grande pero lo viví desde chica con mi hermana, y siempre entendí cómo eran las reglas del juego. Por eso, empecé a jugar ese juego cuando ya estaba preparada. De chica no hubiera podido, soy muy calentona.


¿Tenés alguna “It girl”?
Sienna Miller tiene mucha onda y también me gusta Kate Moss.

¿Seguís las tendencias?
No, nunca me importó la ropa, recién ahora me está picando más el bichito. No me importa si algo está de moda, trato de usar cosas que sean cómodas y con las que yo me halle.


¿Qué marcas te gustan?
Para zapatos, Ricky Sarkany. De ropa, un poco de todo, no tengo afición por una en particular. Cuando me voy de viaje compro más para mis hijos, ¡amo las jugueterías y librerías!


¿Cuál es el mejor libro que leíste?
Mmm. Las enseñanzas de Don Juan.


¿Una canción que te identifique?

Todas las canciones de Adele, todo el CD “21” me copa, me relaja, me gusta.


¿Algún hobby…?
La pintura me encanta, sacar fotos también me gusta. Pintar…


¿Cómo te llevás con la casa? ¿Cuál es tu mejor plato?
Tengo dos: ñoquis de sémola gratinados y amasados por mí, o pollo con papas noisette con crema de puerros y curry.


¿Tenés algún proyecto con tu marido, que es fotógrafo y músico?
Nos encantaría hacer algo. Él también es muy tímido, toca todos los instrumentos, escribe canciones y a veces tocamos juntos pero eso también me da vergüenza… Ahora hicimos un tema para nuestros hijos, veremos qué pasa…

(Esta producción pertenece a la edición #29 de Revista Mustique)

Chequeá también el nuevo site de noticias que desembarcó en Argentina